![]() |
Aguja colinegra (Limosa limosa) |
Ave limícola invernante se puede observar desde Septiembre a Marzo en la ría de Villaviciosa, formando bandos de hasta veinte individuos. Frecuenta marismas, estuarios, campos húmedos donde se alimenta en el agua somera de las orillas introduciendo el pico y a veces la cabeza en el agua (como se verá en el vídeo). Facílmente identificable por su pico larguisimo, recto, y mitad negro mitad anaranjado. Sus patas son también muy largas.
![]() |
Aguja colinegra (Limosa limosa) |
![]() |
El plumaje en invierno es grisáceo sin notas llamativas. En primavera la cabeza, cuello y pecho cambian a un castaño rojizo, manteniendo los flancos y el vientre blancos.
En vuelo posee una notoria franja alar blanca y una banda negra terminal en la cola (que le da el nombre).
![]() | |
Aguja colinegra (Limosa limosa) |
Se diferencia de la aguja colipinta en que esta última tiene las patas mas cortas, el pico ligeramente recurvado, no tiene franja alar blanca y la cola posee franjas finas transversales, siendo el obispillo blanco.
Así mismo, la aguja colipinta en primavera posee el mismo tono castaño rojizo, pero extendido hasta el vientre.
![]() |
Aguja colinegra (Limosa limosa) |
Es un ave migratoria de paso desde Agosto hasta Septiembre, invernando normalmente en África occidental (Nigeria, Chad hasta Kenia). En Portugal, en el estuario del Tajo y campos próximos, invernan hasta 15.000 aves.
Comentarios
Publicar un comentario