Ir al contenido principal

Entradas

Monfragüe

      Nuestro ultimo viaje nos ha llevado a Monfragüe, provincia de Cáceres. Para los que nos hemos criado allí, el volver al cabo de muchos años ofrece un prisma nuevo del paisaje. Animales y plantas habituales entonces, nos parecen ahora especiales y esenciales. Ciconia ciconia            Entre las aves que mostramos en el vídeo se encuentra la cigüeña común, poco habitual en la zona norte de la Península. Más al sur podemos ver en esta época miles de nidos ocupados, la mayoría con un polluelo.   Ciconia ciconia       La otra cigüeña que se puede observar es la cigüeña negra ( Ciconia nigra), una de las aves emblemáticas de este parque nacional.        Entre los buitres que pudimos observar, sobre todo en el Salto del Gitano, se encuentran tres especies: el buitre leonado ( Gyps fulvus ), el buitre negro ( Aegypius monachus ) y el alimoche ( Neophron percnop...

De oruga a polilla: Orgyia antiqua

Hoy hemos querido resaltar la complejidad y variedad de larvas de Lepidópteros que podemos observar en cualquier hueco de la vegetación. En concreto de las orugas de la familia de los Limántridos. Dentro de los Lepidópteros podemos distinguir a  las Mariposas (diurnas) y las Polillas (nocturnas). Estas orugas se caracterizan por tener unos penachos de pelos en el dorso que recuerdan un cepillo de dientes. Los pelos de algunas especies son urticantes . Orgyia antiqua Orgyia antiqua Puede medir hasta 35 mm.Cuerpo gris, cubierto con penachos blanco-amarillentos. en cada uno de los segmentos de 4 al 7 tiene un prominente penacho central de color amarillo. En el primer segmento  tiene un par de penachos de pelos plumosos, negros y largos, dirigidos hacia adelante; y en el undécimo segmento un penacho semejante aunque dirigido hacia atrás. A lo largo del dorso se extienden cuatro filas de puntos de color rojo fuerte. La cabeza (que no está visible en nuestra foto) es...

Un mal dia...quizá

     Cuando salimos a observar aves esperamos verlas desplegar todo su repertorio de conductas, y a disfrutar con su simple observación. Pero no siempre encontramos lo que queremos. No es habitual encontrar aves del tamaño de una garza real sin vida, y cuando ocurre, como poco, hace reflexionar al observador.       No vamos a entrar a especular sobre la causa de la muerte, a pesar de haberla encontrado en las cercanias de un desagüe. Mi profesión me ha enseñado que a veces hay que dejar las investigaciones en segundo plano. Ademas, queremos pensar que el humano no es el culpable de "todo".       El reyezuelo listado( Regulus ignicapillus ), aunque dificil de filmar por su incansable deambular de rama en rama, vino a dar un toque de color y frescura a un dia gris.

El mito

       El mito es único en varios aspectos. Es el único representante de la familia Aegithalidae. Por otro lado es una de las aves mas pequeñas de Europa en cuanto a volumen corporal.        Si vemos una bola de plumas pegada a una larga cola, ya hemos encontrado un mito. Aegithalos caudatus          La subespecie europaeus presenta una ancha franja negra por encima de los ojos que se extiende desde la frente hasta la nuca. La lista pileal es blanca.          En otoño e invierno viven en familia, en pequeños grupos estrechamente emparentados entre si. Cuando se ven obligados a sobrevolar espacios abiertos, se congregan emitiendo reclamos "tsi tsi tsi" penetrantes y apremiantes, para acabar cruzando uno tras otro en sucesión ininterrumpida.         Vive en bosques mixtos y caducifolios, a menudo en terre...

Las flores de hoy

  Pulmonaria  officinalis Flor de pulmonaria (Pulmonaria officinalis) Violeta de bosque (Viola sylvestris) Violeta de bosque (Viola sylvestris) Margaritas (Bellis perennis) Ortiga muerta manchada (Lamium maculatum)