Ir al contenido principal

Entradas

Época de polinización

Después de este comienzo de primavera tan lluvioso y nublado, por fin ha salido el sol! La actividad de las abejas es incansable. Hoy han polinizado el peral de casa todo el día, hasta que ha anochecido. La abeja mielífera ( Apis mellífera) ha comenzado su época de recolección de néctar y polen para alimentar a sus crías que la reina ha empezado a  poner a principios de primavera. Las obreras se encargan de esta labor de una manera totalmente organizada. Cuando empieza la floración dependiendo de la altitud en la que estén, ellas comienzan su actividad. Continúan todo el verano hasta septiembre, que es la temporada de recogida de miel para los apicultores. Hoy las hemos captado con nuestra cámara, cargadas de polen en sus patas. Son increíbles!

Primeras nieves

Este fin de semana hemos ido a hacer una ruta por la Sierra del Sueve. Sólo queríamos compartir con vosotr@as las primeras nieves que han llegado a Picos de Europa. Preciosas vistas pudimos disfrutar, a pesar del frío que hacía...No nos deja de fascinar la grandiosidad de las montañas y el paisaje que nos ofrecen con sus cumbres cubiertas de nieve. Atardecer desde el Sueve

El buitre leonado

Gyps fulvus Esta rapaz carroñera es inmensa e inconfundible. Tiene mas de 2,5 metros de envergadura y un peso de 6 a 9 kilos. De color pardo grisáceo, sin apenas dimorfismo sexual, se reconocen por sus grandes alas adaptadas al planeo en las corrientes térmicas. Tienen la cola muy reducida. Gyps fulvus En vuelo, remonta con las alas ligeramente en "V". Los adultos tienen la cola, comparativamente, mas corta que los juveniles, y el borde posterior del ala mas recto (los juveniles lo presentan aserrado). Gyps fulvus Son aves silenciosas, excepto cuando disputan entre si alguna carroña o algún lugar en los dormideros o posaderos. En estas situaciones emite una larga serie de sonidos guturales y bufidos. Gyps fulvus Es una especie ampliamente distribuida y están descritas varias subespecies. En la Península falta en Galicia, no encontrándose tampoco en las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Es una especie residente y nidificante en la ...

Marismas de Santoña desde el aire

Zarapito real Aguja colinegra Aguja colinegra Agujas colinegras y gaviotas reidoras Atardecer en las marismas (agujas colinegras) Charran patinegro Charran patinegro Charran patinegro en despegue Garcillas bueyeras Garceta comun Grupo de chorlitejos grandes y correlimos comun (tercero por la derecha) Cormoran grande Espatula Garza real Gaviota reidora juvenil

El robo del gusano

Hoy tocaba hacer de reporteros ante esta noticia: Tras una ardua tarea de investigacion, y gracias a Dña. Garceta que nos dió la pista adecuada, hemos podido obtener el siguiente testimonio gráfico de lo ocurrido. En fin, que nunca sabemos que hacer con los recortes de los videos que grabamos, y quiza esta sea una buena forma de aprovecharlos. Hoy nos ha dado por perderle el respeto a la seriedad. Recurrimos a la naturaleza con humor, para no perder el humor que nos permite reirnos hasta de nosotros mismos.